Camino de Santiago en Caracas

El Camino de Santiago en Caracas nace de la tarea asumida en lo espiritual de encontrar Caminos para contribuir a promover la devoción al Apóstol Santiago, Patrono de la ciudad de Caracas y encontrarnos para juntos peregrinar por la paz de Venezuela.

En abril de 2006, miembros de nuestra parroquia idearon la peregrinación por la Paz y la creación de la Cofradía Parroquial del Apóstol Santiago, concretándose estas ideas en los meses de julio y septiembre de ese mismo año con la celebración de la I Peregrinación por la Paz y la constitución de la Cofradía, respectivamente.

La misión de la Iglesia Venezolana de construir la Paz y el Papa Juan Pablo II sirvieron de inspiración para convocar el Camino de Santiago en Caracas como peregrinación por la paz. Fue así como desde nuestra parroquia, con la colaboración de las Parroquias Santa Rosalía de Palermo de El Hatillo y la Parroquia La Anunciación del Señor de La Boyera; así como con el valioso apoyo del Concejo Municipal y la Alcaldía de El Hatillo, se realizó la I Peregrinación por la Paz el 30 de julio de 2006 teniendo continuidad anual sin interrupciones y con la participación de centenares de peregrinos de distintas zonas de Caracas y del interior del país.

El Camino de Santiago en Caracas es patrimonio del Municipio El Hatillo, según Acuerdo N° 2007-2007, aprobado por el Concejo Municipal y publicado en Gaceta Municipal del 11 de julio de 2007, en el que se declara a la «Peregrinación por la Paz – Camino de Santiago en Caracas, festividad popular de interés público con rango de costumbre y tradición popular en el Municipio» y decreta «el 25 de julio de cada año, día de Conmemoración Especial en la Jurisdicción del Municipio, en honor al Apóstol Santiago».

El Camino de Santiago en Caracas – Peregrinación por la Paz se realiza todos los años al sábado siguiente al día del Apóstol Santiago (25 de julio).

El año 2019 la ruta tuvo como lugares de encuentro:

* Parroquia La Anunciación del Señor, La Boyera.

* Parroquia Santa Rosalía de Palermo, El Hatillo.

* Capilla Santa Ana, La Lagunita.

* Parque por la Paz, La Lagunita.

* Capilla de El Calvario, El Hatillo.

* Seminario Santa Rosa de Lima, El Hatillo.

* Capilla Virgen del Valle de la Universidad Nueva Esparta, Los Naranjos.

Finalizando en nuestra Parroquia María Madre del Redentor, donde se hizo entrega de los certificados de peregrinación, además de otras actividades culturales y religiosas.

Ruta del año 2019

A causa de la pandemia del COVID-19, durante los años 2020 y 2021, el Camino de Santiago en Caracas, Peregrinación por la Paz, se realizó de manera virtual a través de videos publicados en la plataforma Youtube, los cuales, a pesar de ser una modalidad muy distinta a la acostumbrada, contaron con el apoyo de los peregrinos, siempre con la esperanza de volver pronto a vivir nuestro Camino e manera presencial.

!Buen camino!