“A quienes les perdones los pecados les quedarán Perdonados; a los que no se los perdones les quedarán sin perdonar.”
(Jn. 20,23)
No hay pecado que no pueda ser perdonado, si arrepentidos buscamos la misericordia de Dios. Pero lo más importante no es ¿Qué tanto nos perdona Dios? sino ¿Qué tan severos somos cuando alguien requiere nuestro perdón?
En la medida que damos perdón, recibimos perdón.
La confesión es un Sacramento muy íntimo donde Cristo nos despoja por petición nuestra, de ese sucio y ruidoso cofre lleno de lastre que nos impide subir a su presencia, que nos encadena al pecado y la condenación.
En la reconciliación, Jesús sale al encuentro de cada uno de nosotros y nos despoja del pecado.
Para hacer una una Buena Confesión debemos lograr lo siguiente.
+ Hacer un examen de Conciencia
+ Sentir dolor por haber pecado
+ Tener propósito de no volver a cometer ese pecado
+ Decir los pecados al confesor (Lo cual secreto)
+ Cumplir la Penitencia
¿Cuándo debes confesarte?
Al menos una vez al año; pero hay que tener en cuenta que la Confesión es necesaria para reconciliarte con Dios cuando se le ha ofendido con un pecado grave.
¿Que puede ser tan grave? si no he matado ni robado.
Bueno, aquí puedes hacerte una idea para que veas que cosas cotidianas pueden ensuciarnos mucho el alma.
Pecado grave o mortal no solo es matar y robar, grave es todo aquello que haya atentado contra la gracia de Dios y su Espíritu Santo, teniendo o no pleno conocimiento de la gravedad del pecado y consintiendo con voluntad plena, la acción del pecado.
Cuando no confesamos esos pecados, carecemos de la gracia santificante y nuestras virtudes teologales y cardinales se desalinean del propósito Divino.
Entonces nos cuesta entender los designios divinos, nos sentimos confusos, perdemos el enfoque con facilidad y caemos fácilmente en ansiedades y depresiones, sentimos en la adversidad que Dios no nos escucha, como si no quiere atendernos.
Renovar e incrementar la gracia santificante que nos da su Espíritu Santo se hace fundamental.
Para ello debes arrepentirte sinceramente delante de Cristo de todos tus pecados cometidos y tomar la resolución de no volver a pecar.
“Mi Espíritu quebrantado ofreceré a Dios, pues un corazón Humilde y Contrito Tú no lo desprecias.” (Sal. 51,19)
Antes de hacer tu examen de conciencia debes ponerte en la presencia de Dios y pedirle su Luz, para que al momento de confesar tus pecados lo hagas de manera sincera y arrepentida asumiendo la responsabilidad de tus actos.
“Yo perdonaré sus Maldades y no volveré a acordarme de sus pecados.” (Heb. 8,12)
Aquí tienes unas preguntas de puedes hacerte para lograr una buena confesión.
1er Mandamiento: ¿Me da miedo o vergüenza decir que soy cristiano?, ¿Me avergüenza hablar de Dios?, ¿Estudio mi fe evito lo que pudiera dañarla? ¿he hablado mal de mi Religión? ¿Dudé de Dios? ¿Acepto doctrinas que van fuera de mi fe y lo que enseña la iglesia católica? ¿Rezo todos los días? ¿Ofrezco a Dios mi día? ¿Me acuerdo de Él al menos por la mañana o por la noche? ¿Le doy gracias a Dios por todas sus bendiciones? ¿Cumplí la penitencia dada en mi última confesión? ¿He abusado de la confianza en Dios por presumir que ya me perdonó sin haberme confesado? ¿Pongo por encima de Dios, mis gustos, comodidades, egoísmo, pereza, vanidad, soberbia porque yo soy así, como si éstos fueran los valores supremos de mi vida? ¿veo horóscopos, me hago la carta natal, revolución solar, consulto péndulo, runas, mediums, psíquicos, adivinos, agoreros, las cartas, tableros de adivinación como la ouija, quiromancia, omniromancia?, ¿voy a alguna logia o participo en ocultismo?, ¿Alguien de mi familia va y yo no lo reprendo?
2do Mandamiento: ¿Pronuncio con respeto el Nombre de Dios, de la Virgen y de los Santos? ¿Hago juramentos falsos o inútiles? ¿He prometido algo a Dios y no lo he cumplido? ¿Cumplo mis promesas? ¿Hago maldiciones? ¿He ocultado por vergüenza en la confesión algún pecado grave y después he comulgado?
3er Mandamiento: ¿Oigo la misa con devoción? ¿No respeto los momentos de la celebración de la misa? ¿Reviso Internet, redes sociales, mensajes de whatsapp o texto, incluso e-mail durante la misa? ¿He faltado por pereza, falta de voluntad o he sugerido a otro no ir a misa?
4to Mandamiento: ¿He sido cariñoso con mis padres, abuelos o alguna figura de autoridad? ¿Los he desobedecido? ¿Les ayudo de buena gana y con gusto? ¿Corrijo injustamente a mis padres? ¿Les he deseado algún mal? ¿Los he tratado con desprecio? ¿Los he sobornado? ¿He sido irrespetuoso con ellos? ¿He dejado de atenderlos porque me restan tiempo y sus cosas son menos importantes que las mías?
5to Mandamiento: ¿Tengo enemistad, odio, rencor o resentimientos contra alguien? ¿He despreciado a los demás? ¿Me considero superior? ¿Me burlo de ellos, los critico, molesto o ridiculizo ante los demás? ¿He maltratado de palabra u obra a alguien? ¿Me peleo cuando manejo? ¿He justificado, avalado, aconsejado, practicado o fomentado cualquier modo de aborto? ¿Me he embriagado en exceso o drogado? ¿Me he deseado la muerte o a alguien más? ¿Omito acciones que pudieran impedir Homicidios, problemas como discusiones insultos o riñas? ¿Me aprovecho de los demás, por su entrega al servicio? ¿Soy Servicial o niego mi ayuda cuando me la piden? ¿Elijo a quien doy ayuda? ¿Soy un buen ejemplo? ¿Fomento y/o ayudo a otros a cometer algún pecado?
6to y 9no Mandamiento: ¿Soy puro de mis pensamientos, deseos, miradas, escritos, lecturas, tipos de diversión y conversaciones? ¿Evito los malos pensamientos, imágenes, recuerdos o programas? ¿He realizado actos impuros ya sea solo, con otras personas o con algún pariente?, ¿He sostenido o consentido actos sexuales con personas del mismo sexo?, ¿Recurro a la pornografía en sus diferentes presentaciones? ¿Se las he mostrado o entregado a otros?, ¿He sostenido o procurado encuentros casuales íntimos?, ¿Mantengo varias relaciones? ¿Estoy en adulterio o lo consiento?, ¿Le soy fiel a mi pareja?, ¿Evito las situaciones de pecado y pido ayuda Dios ante las tentaciones?
7mo y 10mo Mandamiento: ¿He robado algún objeto o dinero? ¿He cooperado con otros en situaciones de robo o hurto?, ¿Me he complacido de que roben a alguien?, ¿Devuelvo lo que me han prestado? Si he robado algo, ¿Tengo la intención de restituirlo?, ¿Soy envidioso?, ¿Pretendo tener por ambición?, ¿He dañado lo que no es mío por el hecho de no tenerlo?, ¿Comparto con los demás mis bienes?, ¿He sabido utilizar bien el tiempo que me sobra?, ¿Guardo el ayuno y la abstinencia?, ¿Agradezco a Dios por los bienes recibidos?, ¿Me impongo a los demás para alcanzar lo que quiero y la vez los desprecio?.
8vo Mandamiento: ¿He Dicho Mentiras?, ¿He calumniado?, ¿Revelo los secretos que se me han confiado?, ¿Divulgo los errores, faltas o pecados de otros?, ¿He criticado y hablado mal de otros sembrando así discordia, odio y división?, ¿Permito que castiguen a otros por mis faltas y culpas?, ¿Levanto juicios infundados del prójimo?, ¿Hago trampas en las situaciones que se me presentan en la vida como exámenes, parciales, compras, trabajos?, ¿Soy Honesto con los demás?, ¿Omito mi capacidad de ayuda según mis posibilidades?
“Porque no sólo perdona, sino que también olvida tus pecados.” (Sal. 103, 11 – 13)